Comunidad de Madrid
Voluntariados para hacer en Madrid este verano: ¿Qué ocurre con los que no se van de vacaciones?
Tomado de Eldebate.com
La brisa del mar, el sonido de las gaviotas y la arena entre los dedos. Todos los españoles esperan con ansia la llegada de las vacaciones de verano, pero pocas veces nos paramos a pensar que no todos abandonan la ciudad. El barómetro de Vacaciones 2025, elaborado por Ipsos para Europ Assistance, revela que 1 de cada 5 españoles no irá de vacaciones este verano, principalmente por razones económicas.
Pero ya no solo hablamos de personas con trabajos humildes, sino de aquellos que viven en la calle, ancianos en residencias, comedores sociales… Hay una gran cantidad de lugares que requieren ayuda de voluntarios, para pasar sin dificultad estos meses de calor.
Si estas planteándote vivir un verano diferente, a continuación te presentamos distintos voluntariados para vivir un verano lleno de sentido.
Es una asociación sin ánimo de lucro de apoyo a personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas, residentes en la Comunidad de Madrid o que reciben tratamiento en el Hospital Universitario La Paz.
Tienen distintas áreas de voluntariado, desde participación en actividades y eventos como talleres y jornadas de convivencia y concienciación de la hemofilia, hasta algo más personal como apoyo directo a personas afectadas o incluso a sus familias.
No obstante, para poder colaborar con su equipo es necesario acudir previamente a unas jornadas de formación. Para asistir a estas sesiones es necesario rellenar un formulario de contacto en su página web. En caso de no poder participar en sus actividades también se puede colaborar donando sangre.
Alternativa en Marcha
Ubicación: C/ Santa Felicidad, 23 , metro La Elipa
Se trata de una asociación dirigida al apoyo psicológico y laboral a madres de familias monoparentales que se encuentran en situaciones desfavorecidas. Por ello tiene una red de voluntarios implicados en diferentes actividades como reparto de alimentos, apoyo escolar, enseñanza de español, acompañamiento, talleres y mercadillos solidarios, entre otras.
Por otro lado, Alternativa en Marcha también destaca por su llamado Espacio Mujer, un espacio abierto no solo para todas aquellas que pertenezcan al proyecto, sino para todas las mujeres del barrio que estén interesadas. La temática puede variar mucho, hay talleres, actividades de ocio, formaciones, excursiones o servicios de canguros. También cuentan con una cuenta de Instagram en la que muestran su día a día con mayor detalle.
Campos de voluntariado de Cáritas
Un año más Cáritas vuelve a invitar a jóvenes entre 18 y 26 años a que vivan un verano diferente. En colaboración con la Archidiócesis de Madrid y la Congregación de los Clérigos de San Viator han organizado unos campamentos de verano destinados a niños pertenecientes a familias en dificultades que se quedan un verano más en casa.
Los voluntarios pueden escoger entre modalidad con pernocta o simplemente pasar el día.
La modalidad pernocta tendrá lugar del 15 al 30 de julio. La primera semana se desarrollará en Cercedilla y la segunda en La Hiruela, en plena Sierra Norte de Madrid. Las actividades que se llevarán al cabo en estas semanas de convivencia serán juegos, talleres creativos y educativos, tiempo de oración y reflexión, y acompañamiento a personas mayores.
El coste de inscripción es de 50 euros, además del transporte a Madrid para quienes vengan de otras ciudades. La llegada a la capital será el 13 de julio.
La modalidad sin pernocta varía un poco. El campamento será en la zona de Villaverde y Usera, del 15 al 25 de julio. El horario es de mañana y tarde, de las 9:30 a las 21. Aunque prácticamente es el mismo programa, también incluirá voluntariado en el Hospital Doce de Octubre. Para inscribirse es necesario registrarse en la página de la archidiócesis de Madrid, en este formulario de inscripción.
Banco de Alimentos
La asociación de Banco de Alimentos Madrid es imprescindible para una gran cantidad de entidades benéficas que alimentan a diario a miles de personas necesitadas. Por eso el Banco de Alimentos busca voluntarios que ayuden en la preparación y entrega de alimentos durante los meses de julio, agosto y septiembre, se puede colaborar desde solo un mes hasta los tres. Los almacenes se ubican en el Corredor del Henares (Alcalá de Henares), Alcorcón, Carretera de Colmenar (Madrid) y Mercamadrid.
En su web piden como requisitos ser mayor de 16 años (entre los 16 y los 18 años es necesaria la autorización expresa de madre/padre/tutor para poder realizar voluntariado) y por supuesto responsabilidad y muchas ganas de ayudar a los demás.
En caso de que uno quiera seguir investigando siempre puede acceder al apartado oportunidades de voluntariado de la página oficial de la Comunidad de Madrid donde hay una amplia variedad de asociaciones y ONG que se puede escogerbuscan la buena voluntad de los madrileños.