Los Gota a Gota de Pasión premian lo mejor de las cofradías de Córdoba y provincia
El vicepresidente del Banco de Alimentos entre los premiados
Autoridades y premiados con los Gota a Gota de Pasión 2025Pablo Castillejo
El Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral ha acogido la entrega de los premios Gota a Gota de Pasión 2025 que anualmente reconocen lo mejor en diferentes facetas de las hermandades de Córdoba y provincia. Estos galardones están patrocinados por la Fundación Cajasol, cuentan con la colaboración del Cabildo Catedral, de la Diputación de Córdoba y la producción del diario digital La Voz de Córdoba.
El acto, finalmente desarrollado en una de las galerías perimetrales del Patio de los Naranjos por la ligera lluvia que caía al comienzo del mismo, contó con una nutrida asistencia de público, compuesto no sólo por cofrades de la capital, sino por numerosos grupos llegados de Lucena y de Priego de Córdoba.
Porque la edición de este año de los premios Gota a Gota de Pasión han contado con la particularidad de incluir a la provincia entre los galardonados. De este modo, se ha reconocido la restauración llevada a cabo por la Cofradía de la Columna de Lucena en la imagen de su titular y a la Hermandad de la Aurora de Priego de Córdoba por conservar el legado secular de sus coplas que semanalmente se cantan por las calles de su localidad. En esta ocasión, el coro las ha interpretado por el Puente Romano, Puerta del Puente y Torrijos en un pasacalle antes de la entrega de los premios y después lo han hecho por Magistral González Francés y Puerta del Puente.
En el acto ha estado presente el deán presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva; el alcalde, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; el delegado en Córdoba de la Fundación Cajasol, Juan Manuel Carrasco, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Manuel Murillo, además de otras autoridades y representantes institucionales y sociales.
Los premiados
El primero de los galardones, el que reconoce la Acción Social y Caritativa, ha sido para la iniciativa Cocineros con Bondad, organizada por la prohermandad de la Bondad a beneficio de la Cáritas Parroquial del santuario de la Fuensanta. El premio lo han recogido el párroco, Ignacio Sierra, y el hermano mayor, Francisco Carmona, quien ha agradecido la participación de los cocineros, empresas y demás colaboradores de ese proyecto.
La hermandad de la Misericordia ha recogido el premio a la Estación de Penitencia por la incorporación de un templete para la reliquia de los Santos Mártires en el cortejo y por el comportamiento de los nazarenos bajo la lluvia, al final del recorrido. Su hermano mayor, Francisco Linares, ha agradecido este reconocimiento y lo ha hecho extensivo a quienes lo han hecho posible.
En los premios Gota a Gota de Pasión hay un premio denominado Arte Efímero que reconoce aquellos aspectos intangible de las celebraciones religiosas. Este año ha ido a parar a la hermandad de la Aurora de Priego de Córdoba por mantener desde hace más de tres siglos la tradición de salir a las calles cada sábado a cantarle a la Virgen. Carlos Jiménez, el hermano mayor ha destacado el hecho de que se reconozcan no sólo a cofradías de la provincia sino también a aquellas otras facetas que desarrollan las hermandades.
Intervención de los hermanos de la Aurora de Priego en la entrega de los Gota a Gota de Pasión 2025Pablo Castillejo
La restauración del Cristo de la Columna de Lucena ha merecido el Gota a Gota en el epígrafe de Impulso Artístico. El hermano mayor, Javier Sánchez, y el restaurador Pedro Manzano, han recogido el galardón que reconoce la decisión de la Cofradía de acometer esta decisión que no siempre es fácil de adoptar.
Por último, como Trayectoria de Vida Cofrade, se ha reconocido la de Juan José Cas, quien ha dedicado más de tres décadas de su vida a cargos de responsabilidad, incluida la de hermano mayor, tanto en la de Jesús Caído como en la del Carmen de San Cayetano. En sus palabras, ha agradecido a su esposa y a sus hijos el haberle permitido desarrollar esta pasión aún a costa del tiempo de estar con ellos.
El acto ha finalizado con la actuación del coro de los hermanos de la Aurora, que han dado una buena muestra de que tan antigua tradición, como es la de sus coplas, no sólo está viva en la actualidad, sino que tiene garantizado su futuro gracias a la juventud.