El Banco de Alimentos de Castellón sumaría más de 32.000 euros al tener gratis el IVA

Voluntarios del Banco de Alimentos de Castellón. / MANOLO NEBOT ROCHERA

El Banco de AlimentosCastellón sumaría a su presupuesto más de 32.000 euros al tener gratis el IVA de los productos que compran con la aportación económica de las administraciones y empresas tras la aprobación de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario (también llamada de forma más común Ley de Desperdicios). Esta es la cantidad que la entidad pagó en concepto de este impuesto en 2024.

Por este motivo, tanto el presidente del Banco de Alimentos de Castelló, Santiago Miralles, como el representante de la Asociación Nacional de Alimentos Solidarios, Santiago López, exigieron al Gobierno central que establezca en el menor tiempo posible el mecanismo para la aplicación inmediata del tipo 0%. De esta forma, según Miralles, ese dinero se invertiría en la compra de más alimentos que beneficiarían a un mayor número de personas.

En el mismo sentido se pronunció Santiago López cuya asociación pide que esta medida ya sea de aplicación en la gran recogida del Banco de Alimentos del mes de noviembre «o, en el peor de los casos que establezca un plan de choque hasta que se ponga en marcha la medida».

Por otra parte, el máximo representante del Banco de Alimentos de Castellón, Santiago Miralles, explicó a este diario que la institución ha recogido 100.000 kilos de alimentos en 2025 y han repartido más de 600.000 kilos. «Los vecinos que quieran colaborar pueden llevar alimentos a la nave que tenemos en la carretera de Borriol, número 2 (entre los dos tanatorios)», dijo Miralles, quien resaltó que los alimentos que hacen más falta son arroz, leche, aceite y atún en lata. «Alrededor de las 5.30 horas salen los camiones a recoger alimentos en los supermercados y desde las 10.00 horas hacemos el triaje en el Banco de Alimentos para repartirlos por toda la provincia ya que se distribuirán a las personas más necesitadas», concluyó Santiago Miralles.