El Banc dels Aliments espera superar el millón de kilos recogidos en Catalunya
El Gran Recapte 2025 estrena novedad: así es el supermercado virtual que estará disponible todo este fin de semana
ACN
El Banc dels Aliments de Catalunya hace un balance provisional positivo del Gran Recapte de este fin de semana y espera llegar al millón de kilos de alimentos recogidos entre viernes y sábado. Además, recuerda que hasta el 23 de noviembre todavía están abiertas las donaciones en línea. Este lunes ya se han empezado a clasificar, según el tipo de alimento, miles de kilos llegados de toda la demarcación de Barcelona a una nave industrial de El Prat de Llobregat y que se acabarán distribuyendo a las entidades que ayudan a familias vulnerables. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho su aportación presencialmente en la nave y ha conversado con los responsables del Banco y algunos voluntarios.
Los alimentos recaudados este fin de semana se trasladan a centros logísticos y a puntos de clasificación antes de acabar en los bancos de alimentos de cada barrio o municipio. Con el dinero que se recojan hasta el 23 de noviembre el Banc dels Aliments comprará productos frescos como fruta, verdura y proteína, así como alimentos para niños. El año pasado se recogieron 1.521.984 kilos de alimentos y las donaciones económicas llegaron a 1.243.732 euros. El Gran Recapte 2025 ha contado con 15.800 voluntarios repartidos en 2.000 puntos de venta: unos 10.000 en Barcelona, 2.800 a Tarragona, 1.800 a Girona y 1.100 en Lleida.
En una nave logística del ZAL del Port de Barcelona han trabajado durante la mañana decenas de voluntarios, con el tradicional chaleco azul, y personal contratado por el banco. Las grandes bañeras de cartón procedentes de los supermercados llegan llenas de productos mezclados. En las cadenas de voluntarios, estudiantes, trabajadores de empresas que hacen ‘team building’ o miembros de entidades sociales, se separan los alimentos según su tipología y se encajan en cajas de cartón más pequeñas con un solo tipo de producto cada una, para hacer más fácil su distribución posterior. De hecho, muchos de los alimentos ya empezarán a ser consumidos antes de que acabe noviembre.
Visita de Illa
El presidente Illa ha aportado su bolsa con algunos productos y después ha ayudado durante un rato a separar algunos alimentos para ponerlos en cajas. También ha podido conversar con los responsables del Banc y con voluntarios. Algunos de los estudiantes de Secundaria que estaban trabajando en aquel momento se han querido fotografiar con el presidente.

La directora del Banc dels Aliments, Elisabet Viladomiu, ha explicado que en un primer balance provisional se calcula que más de 15.000 personas han colaborado en el Gran Recapte, cosa que ya consideran un éxito. Sobre la recogida de alimentos, aunque en una “primera impresión” parecía que la comida llegara “un poco demasiado en cuentagotas”, este lunes parece que las cadenas de supermercados han indicado que se podrían superar las 1.000 toneladas o el millón de kilos. “Pensamos que será un buen año”, ha remachado.
La entidad admite que los mejores años de recaudación fueron justo antes de la pandemia, y que desde entonces las cifras no se han recuperado del todo puesto que algunos supermercados ya no hacen recogida física y algunas entidades sociales ya no distribuyen comida a familias vulnerables. Aun así, ha animado la ciudadanía a aportar, ahora ya en forma de donación económica, por no olvidar que una cuarta parte de la población tiene penurias económicas importantes.





