Café por arroz: Nespresso lo consigue de nuevo en 2024 con 205 toneladas
El reciclaje y tratamiento de materias que realiza desde Nespresso es posible gracias a varios factores, pero el que inicia la cadena es uno de los más necesarios. Hablamos del compromiso de los consumidores con el reciclaje de las cápsulas usadas. Gracias a esta acción consiguen reciclar el aluminio una y otra vez y además reutilizando los posos de café, lanzaron en 2011, el proyecto Arroz Solidario.
El resultado de 2024 es un paso más en el compromiso con esta iniciativa. 54 Bancos de Alimentos asociados a la FESBAL han recibido 205 toneladas de la cosecha pasada (más de 20 camiones trailer). Una historia que nació, hace más de una década, con una pregunta.
Con las cápsulas que depositas en uno de los 7.000 puntos de recogida que se encuentran en boutiques Nespresso o centros asociados, se separa el aluminio de los posos de café.
Por un lado, el aluminio puede ser reciclado una y otra vez, es fácilmente moldeable y, por tanto, lo utilizan para crear nuevas cápsulas. Un proceso que ha conseguido que más del 80% de las cápsulas de café de este marca, se fabriquen con aluminio reciclado.
Por otro lado, desde hace 14 años reutilizan también los posos de café que quedan en el fondo de las cápsulas. Esas toneladas de café que se convertirían en residuos se transforman en un compost de alta calidad que se utiliza en los campos del Delta del Ebro para cultivar un alimento de primera necesidad: Arroz.
La Cámara Arrossera del Montsià abona y fertiliza estas hectáreas de estos campos con estos compost de calidad. “El compost procedente de las cápsulas de café aporta materia orgánica rica en nutrientes esenciales, como por ejemplo el nitrógeno, mejorando la estructura del suelo y su capacidad para retener el agua, lo que la hace más fértil y saludable comparada con otros compost.” comenta Àlex Morales, presidente de la Cámara Arrocera del Montsià. Cuando llega el verano y las espigas de arroz son doradas y secas, los arroceros recolectan la cosecha entera.
Ahí se prepara para enviar a 54 federaciones de bancos de alimentos de todo el país. ¿El resultado? Desde 2011, gracias al compromiso con el reciclaje de cápsulas de nuestros clientes, más de 1.700 toneladas de Arroz Solidario han sido donadas beneficiando a más de 2 millones de personas en situación de vulnerabilidad.