El Banco de Alimentos de Ceuta ultima los detalles de su nueva nave

La entidad afronta con ilusión el traslado a una nave más amplia y sostenible, mientras celebra la gran respuesta solidaria en la última campaña navideña

El Banco de Alimentos de Ceuta se encuentra a punto de inaugurar su nueva nave, un proyecto que promete transformar el trabajo de la entidad y mejorar su capacidad para atender a las personas más vulnerables de la ciudad. Según Pedro Mariscal, presidente de la organización, las obras están al 92% y, una vez resueltos los últimos flecos con la constructora, se espera que la nave esté lista para mediado

“Quedan unos detalles, pero en cuanto se reanuden los trabajos, calculamos que en 15 o 20 días estará terminada. Después comenzaremos con los preparativos para su inauguración en tiempo y hora”, explica Mariscal a este diario. La nueva infraestructura supone un salto cualitativo para el Banco de Alimentos de Ceuta. Con casi 1.000 metros cuadrados, triplicará el espacio del almacén actual, que apenas alcanza los 300 metros cuadrados. Además de su amplitud, estará estratégicamente ubicada cerca de la zona de carga del puerto, facilitando el acceso para los camiones y furgonetas que transportan alimentos desde la Península. “Esto permitirá una mejor coordinación y un ahorro significativo de tiempo en la logística”, añade Mariscal.

Otro de los avances más destacados será la instalación de placas solares en la nueva nave, una apuesta por la sostenibilidad que reducirá significativamente el gasto eléctrico de la organización.

Gran Recogida: éxito rotundo gracias a la solidaridad

El presidente también hace un balance positivo de la Gran Recogida de Navidad, una de las campañas más importantes para el Banco de Alimentos. Aunque aún se están contabilizando las donaciones provenientes de las grandes cadenas, Mariscal estima que se han superado los 60.000 kilos de alimentos.

“Ha sido una campaña muy fructífera gracias al voluntariado que ha estado presente en todas las tiendas. Ha habido una colaboración enorme entre asociaciones, partidos políticos y ciudadanos, lo que demuestra el espíritu solidario de nuestra ciudad”, destacó.

Además de los alimentos recogidos, la organización sigue recibiendo donaciones económicas que serán fundamentales para atender las necesidades de las familias más vulnerables en los próximos m

Mirando al futuro: proyectos y agradecimientos

El próximo gran reto del Banco de Alimentos será el traslado a la nueva nave, una vez que las obras concluyan. Mariscal subraya que este espacio no solo permitirá almacenar más alimentos, sino que también facilitará la llegada de donaciones desde la Península, optimizando así los recursos disponibles. “El objetivo principal sigue siendo ayudar al mayor número posible de personas, ya sea con alimentos físicos o donaciones económicas”, afirma.

El presidente agradece a la ciudadanía de Ceuta por su apoyo incondicional, invitando a todos a seguir colaborando con la organización a través de donaciones, ya sea por Bizum o transferencia bancaria.

La nueva nave, más moderna y eficiente, marcará un antes y un después en la lucha contra la pobreza alimentaria en la ciudad, consolidando al Banco de Alimentos como una pieza clave en la red de solidaridad ceutí.