Resumiendo: Nueva Ley contra el Desperdicio de Alimentos: Una Medida Clave para la Sostenibilidad

De las muchas versiones que nos han llegado de la Nueva Ley del Desperdicio, hemos elaborado, con la ayuda de IA, este resumen con la pretensión de hacerlo asequible

Por ejemplo el FEGA de Frutas y Hortalizas

El Gobierno de España ha aprobado la Ley 17/2025 de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, cuyo objetivo es reducir en un 50% el desperdicio de alimentos para 2030, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La normativa abarca toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, y establece medidas obligatorias para empresas y entidades sociales.

Puntos Claves de la Ley

**Prevención y gestión del desperdicio:** Todas las empresas de la cadena alimentaria deben contar con un plan de prevención que incluya estrategias para minimizar las pérdidas, fomentar el consumo responsable y reutilizar alimentos no vendidos.

**Donación de alimentos:** Se obliga a las empresas a donar productos aptos para el consumo humano a Bancos de Alimentos y organizaciones sociales. En caso de no ser aptos, los alimentos deberán destinarse a la alimentación animal, la industria de subproductos o el compostaje.

– **Obligaciones para comercios y restaurantes:** Los establecimientos deben ofrecer a los clientes la posibilidad de llevarse los alimentos no consumidos en envases sostenibles y garantizar la trazabilidad de los productos donados.

– **Responsabilidad de los Bancos de Alimentos (BdA):*

* Se consideran parte de la cadena alimentaria y deben cumplir con la normativa, incluyendo la implementación de registros de entradas y salidas, convenios de donación y medidas de seguridad alimentaria.

**Sanciones:** Se contemplan multas para entidades que no cumplan con las disposiciones establecidas.

**IVA al 0% para donaciones:** Se ha incluido una disposición que prevé la eliminación del IVA en donaciones de alimentos y compras de los Bancos de Alimentos, aunque su aplicación aún está pendiente de regulación.

**Seguimiento y evaluación:** Se creará un sistema de medición para cuantificar el desperdicio alimentario y evaluar el impacto de la ley, con revisiones cada cuatro años.

Implementación y Plataforma PlanB

Actualmente, 48 Bancos de Alimentos han implementado la plataforma PlanB para gestionar la redistribución de excedentes, facilitando el cumplimiento de la normativa. Se insta a las entidades que aún no han adoptado esta herramienta a hacerlo para optimizar la donación y garantizar el uso eficiente de los alimentos.

Con esta ley, España da un paso significativo hacia un modelo de consumo más responsable y sostenible, promoviendo la economía circular y reforzando la lucha contra el desperdicio alimentario.